El modernismo, hablando por el aspecto de la literatura, represento un cambio muy significativo y radical para este, especialmente en el ámbito de la poesía. En 1880, se considera que fue le surgimiento de este movimiento en América Latina.

Tuvo un fuerte impacto que hasta llego a difundirse por todos los países del resto del mundo. Se desarrollo en los ámbitos de la ciencia, de la política, el arte y la religión. Su objetivo era que su literatura fuera diferente de la ya existente en ese entonces sin perder la utilización de la correcta gramática.

Los autores más importantes fueron: Gutiérrez Nájera de México, José Asunción Silva de Colombia, Leopoldo Antonio Lugones de Argentina, Julio Herrera y Reissing de Uruguay, José Martí de Cuba, Julián del Casal de Cuba, Manuel Gutiérrez Nájera de México, Delmira Agustini de Uruguay, Rubén Darío de Nicaragua, Amado Nervo de México.

Características:
El repudio de la realidad cotidiana, donde surge un nuevo mundo con la imaginación del autor.
Imágenes con predominio de color para resaltar la exploración de la belleza.
Utilización del sensualismo y la mitología.
Su impacto internacional
El deseo de la perfección en la poesía para un estilo mas formal y equilibrado.
Este movimiento literario es hispanoamericano
Comments